Podología Profesional Especializada
Atención especializada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías del pie
En nuestra unidad de podología médica, brindamos un servicio clínico integral orientado a la salud y bienestar del pie, con atención profesional basada en evidencia científica y protocolos actualizados.
Estamos habilitados por la autoridad sanitaria correspondiente, lo que garantiza un entorno seguro, controlado y adaptado a las normas de bioseguridad vigentes.
Contamos con formación especializada en el abordaje de afecciones podológicas complejas, especialmente en pacientes con patologías de base como diabetes, neuropatías, trastornos circulatorios y deformidades estructurales.

¿Qué abordamos en consulta?
Ofrecemos diagnóstico, tratamiento y seguimiento de una amplia variedad de patologías
Patologías ungueales (uñas)
- Onicocriptosis (uña encarnada): tratamiento conservador y/o quirúrgico según el caso
- Onicomicosis: diagnóstico diferencial y tratamientos antimicóticos efectivos
- Uñas distróficas, engrosadas o traumáticas
Afecciones dermatológicas del pie
- Micosis plantar e interdigital (pie de atleta)
- Hiperqueratosis (durezas, callosidades)
- Helomas (ojos de gallo): eliminación segura sin dañar el tejido sano
- Papilomas plantares (verrugas virales): evaluación clínica y tratamientos específicos
Evaluación biomecánica y alteraciones funcionales
- Estudio de la marcha y pisada
- Valoración de alteraciones estructurales (pie plano, pie cavo, juanetes, dedos en garra)
- Recomendación de órtesis plantares personalizadas si se requiere
Atención al pie de riesgo y pie diabético
- Control preventivo para evitar úlceras y complicaciones
- Detección de neuropatía periférica y trastornos vasculares
- Curación de lesiones activas con técnicas específicas
- Educación para el autocuidado del pie
Nuestro proceso de atención
Metodología clínica integral para el cuidado de sus pies
Evaluación inicial
Realizamos una completa historia clínica y examen físico para comprender sus necesidades específicas.
Diagnóstico preciso
Utilizamos técnicas avanzadas para identificar la causa raíz de los problemas podológicos.
Tratamiento personalizado
Diseñamos un plan de tratamiento individualizado basado en su condición específica.
Seguimiento continuo
Programamos visitas de control para evaluar la evolución y ajustar el tratamiento si es necesario.
¿Por qué elegir una consulta de podología profesional especializada?
Atención realizada por profesionales con formación clínica en podología médica
Consultorio certificado y habilitado por la autoridad sanitaria
Uso de instrumental esterilizado mediante autoclave y materiales descartables
Evaluación completa de cada caso, con historia clínica, examen físico y tratamiento individualizado
Coordinación con otros profesionales de la salud si es necesario (médicos, diabetólogos, kinesiólogos, etc.)

Preguntas frecuentes
Respuestas a las consultas más comunes sobre podología
¿Cuándo debo consultar con un podólogo?
Debe consultar con un podólogo médico cuando presente:
- Dolor en los pies que persista más de una semana
- Cambios en el color o textura de las uñas
- Uñas encarnadas o infectadas
- Callosidades o durezas dolorosas
- Heridas que no cicatrizan en el pie
- Deformidades en los dedos o pies
Es especialmente importante para personas con diabetes, problemas circulatorios o inmunodepresión realizar consultas preventivas regulares, incluso sin síntomas evidentes.
¿Cuál es la diferencia entre un podólogo y un pedicurista?
La principal diferencia radica en la formación y alcance de la práctica:
- Pedicurista: Se enfoca principalmente en la estética del pie y cuidados básicos como el corte de uñas y eliminación superficial de durezas, sin abordar problemas médicos.
- Podólogo médico: Posee formación clínica avanzada que le permite diagnosticar, tratar y prevenir patologías del pie. Está capacitado para realizar procedimientos quirúrgicos menores, tratar infecciones, problemas biomecánicos y condiciones médicas que afectan al pie.
Un podólogo médico trabaja en un consultorio habilitado, con protocolos de bioseguridad y puede coordinar con otros profesionales de la salud para un abordaje integral.
¿Es doloroso el tratamiento de una uña encarnada?
El tratamiento de una uña encarnada en manos profesionales no debería causar dolor significativo. Utilizamos técnicas y protocolos diseñados para minimizar las molestias:
- Para tratamientos conservadores, utilizamos instrumental específico que permite tratar el área sin generar trauma adicional.
- En caso de requerir tratamiento quirúrgico, se aplica anestesia local que elimina completamente el dolor durante el procedimiento.
- El postoperatorio suele ser confortable, con molestias mínimas que se controlan fácilmente con analgésicos convencionales.
El beneficio de eliminar el dolor crónico que causa una uña encarnada supera ampliamente cualquier molestia temporal del tratamiento.
¿Con qué frecuencia debo visitar al podólogo si tengo diabetes?
La frecuencia de las visitas al podólogo para pacientes con diabetes depende del riesgo individual:
- Pacientes sin complicaciones: Revisión cada 3-6 meses.
- Pacientes con neuropatía o problemas circulatorios: Revisión cada 2-3 meses.
- Pacientes con antecedentes de úlceras o amputaciones: Revisión mensual o según necesidad.
- Pacientes con úlceras activas: Seguimiento semanal o más frecuente según evolución.
Es fundamental no espaciar las visitas más de lo recomendado, ya que el control podológico regular es una medida preventiva esencial para evitar complicaciones graves en el pie diabético.
¿Están cubiertos los tratamientos podológicos por los seguros médicos?
La cobertura de tratamientos podológicos varía según el seguro médico y el tipo de tratamiento:
- Muchos seguros médicos cubren tratamientos podológicos cuando son médicamente necesarios, especialmente para pacientes con diabetes o enfermedades vasculares.
- Algunos tratamientos preventivos pueden no estar cubiertos por todos los seguros.
- En nuestro centro, trabajamos con varias aseguradoras y podemos verificar su cobertura antes del tratamiento.
- También ofrecemos opciones de pago accesibles para tratamientos no cubiertos.
Le recomendamos consultar con su aseguradora sobre su cobertura específica. Nuestro equipo administrativo puede ayudarle a gestionar la autorización si su tratamiento requiere aprobación previa.
Solicitá tu turno con atención profesional y segura
La salud de tus pies impacta directamente en tu calidad de vida. No postergues tu consulta: prevenir es clave para evitar complicaciones mayores.
Atención con turno previo
Consultorio habilitado
Seguimiento personalizado